BALANCE DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO DEL PP EN LOS REALEJOS.
Hoy se cumple un año de la Constitución de la actual Corporación Municipal de Los Realejos, llegando al gobierno con mayoría absoluta el PP, con Manuel Domínguez al frente de la Alcaldía. Un año da para comentar muchas cuestiones, y aunque la situación general del municipio sigue igual o peor que tras la salida de CC, desde IUC queremos hacer balance de algunos temas fundamentales.
El desempleo sigue siendo el problema fundamental del municipio. Con 6.191 parados en Mayo de 2012, Los Realejos es el municipio de todo su entorno con peores datos. Pese a las promesas electorales del PP y su Alcalde, que parece ser que tenían la clave para acabar con el desempleo, el paro registrado no solo no ha bajado, sino que no ha parado de subir desde que llegaron al gobierno. De 5.256 parados en mayo de 2011 hemos pasado a 6.191. ¡Casi 1.000 parados más en un año! Con estos datos pues, podemos decir, de manera objetiva, que las políticas del PP local en materia de empleo están siendo totalmente insuficientes. Si a ello añadimos la nefasta política económica y social del PP a nivel nacional, con, entre otras medidas, una reforma laboral que abarata el despido, nos encontramos con que el PP ha sido lo peor que le podía pasar al empleo en Los Realejos.
Las obras importantes que quedan pendientes en el municipio siguen sin ejecutarse. Y lo que es peor, no se vislumbra que se realicen en el futuro. El ejemplo más claro es el de la Calle Los Cuartos, donde siguen sin ponerse los terrenos a disposición de la obra, y ni siquiera existe partida presupuestaria. Ha sido sin duda, uno de los patinazos del Alcalde realejero, que al destinar el dinero de la obra en 2011 para otras cuestiones debido a que los terrenos no estaban disponibles, prometió que se trabajaría para conseguir los terrenos y que habría dinero en los presupuestos de 2012. Al final, ni una cosa, ni otra. El Alcalde nos engaño un poco a todos, en primer lugar a IUC, partido que voto a favor de la modificación de créditos por la promesa realizada. Por otro lado, las obras heredadas del anterior gobierno van saliendo a cuentagotas y con retraso. El ejemplo más claro es la de la Zona Comercial Abierta de Toscal-Longuera, la cual va a terminar coincidiendo con la campaña de navidad, con los perjuicios derivados para los comerciantes. Además, va a ser una obra que va a quedar a la mitad, ya que solo cubre un tramo de la carretera, no tratándose por igual a todos los vecinos de la zona. Podríamos seguir con más ejemplos…
El PP realejero ha querido hacer de la inseguridad un problema fundamental cuando no lo es. La polémica contratación de un jefe de seguridad y emergencias con un sueldo escandaloso (70.147 euros al año más gratificaciones), cuando el Cuerpo de la Policía Local carece de medios y efectivos, ha sido el ejemplo de una política lamentable en el área. La escasez de agentes está derivando en un gasto exagerado en pagar horas extras (91.784 euros en 9 meses), en lo que es ejemplo de una horrible gestión de los recursos. Mientras, el descontento en la Policía no para de aumentar y la política represiva y recaudadora a base de “multazo” se ha instaurado en el municipio.
En materia urbanística, como cabía esperar, las políticas han continuado dirigidas hacia los grupos minoritarios de poder, siempre de espaldas al interés general. La fiscalización y el trabajo de IUC han conseguido solucionar algunos casos, como la instalación de un Hipermercado ilegal en el Toscal, la retirada de una grúa ilegal, el control de obras mal ejecutadas, etc. Mientras, la apuesta de futuro por medio del PGO es preocupante, volviendo sobre los errores del pasado y basando el desarrollo económico en el ladrillo y el asfalto. No se vislumbra, por parte del PP, un plan alternativo de desarrollo económico sostenible e igualitario para todas las capas sociales.
Por último, y desde el punto de vista ético, hay que destacar la lamentable política propagandística que está llevando a cabo el PP, con su Alcalde al frente. El uso de la publicidad institucional al servicio de su propio partido y el control de los medios de comunicación han sido los ejes de su política. En Los Realejos, da la sensación de que se trabaja más de cara a los medios de comunicación, que de cara a la realidad del pueblo.
En Los Realejos, a 08 de Junio de 2011.
Jonás Hernández Hernández.
Concejal de IUC en Los Realejos.